17.- INTERNET Y REDES SOCIALES

¿Cómo puedo proteger mi privacidad en internet?

Es importante que sepa que cada vez que publica algo en una red social pierde el control sobre ese contenido. Aunque lo borre, quedará como mínimo registrado en los servidores de la red social y cualquiera que lo haya visto puede haber hecho uso de esa información, ya sea difundiéndola o copiándola...

Leer más

Me han suplantado mi identidad, ¿qué puedo hacer ahora?

La suplantación de identidad (phishing) además de atentar contra la propia privacidad también puede dar lugar a cometer varios tipos de delitos. En estos casos es aconsejable que presente la correspondiente denuncia ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (Policía Nacional; Guardia Civil o a través...

Leer más

¿A dónde me debo dirigir para poder ejercer un derecho en materia de protección de datos?

Para que pueda ejercer sus derechos debe dirigirse al Responsable del tratamiento, que está obligado a informarle sobre los medios para ejercitarlos. 

Su identidad, sus datos de contacto, así como el resto de la información que debe ofrecer al usuario, puede encontrarla en la Política de privacidad...

Leer más

¿Qué puedo hacer si se difunden imágenes en las que aparezco?

Con carácter general, la actividad de los ciudadanos en las redes sociales está excluida de la aplicación de la normativa de protección de datos, siempre que se trate de actividades exclusivamente personales o domésticas. 

Si sus datos han sido publicados en internet por una persona física al margen...

Leer más

¿Puedo acudir a la AEPD si han difundido mis datos personales a través de servicios de mensajería, como WhatsApp, Telegram o los servicios de mensajería de las redes sociales?

Con carácter general, el envío de datos personales entre particulares en el ámbito de la vida privada mediante servicios de mensajería instantánea (por ejemplo, WhatsApp o Telegram) se considera que es una actividad personal o doméstica, por lo que queda excluida de la aplicación de la normativa de...

Leer más

¿Qué es el derecho al olvido y cómo puedo ejercerlo?

El derecho al olvido hace referencia al derecho a impedir la difusión de información personal a través de internet (buscadores) cuando la información es obsoleta o no tiene relevancia ni interés público, aunque la publicación original sea legítima (en el caso de boletines oficiales o informaciones...

Leer más