Volver atrás

¿Qué es el derecho al olvido y cómo puedo ejercerlo?

El derecho al olvido hace referencia al derecho a impedir la difusión de información personal a través de internet (buscadores) cuando la información es obsoleta o no tiene relevancia ni interés público, aunque la publicación original sea legítima (en el caso de boletines oficiales o informaciones amparadas por las libertades de expresión o de información).

Para ejercerlo debes dirigirte al buscador, preferentemente a través de los formularios que facilita, sin necesidad de acudir a la fuente original de publicación. Las peticiones deberán valorarse caso a caso para lograr un equilibrio entre los diferentes derechos e intereses afectados.

Si se estimase tu pretensión, debes saber que los enlaces a tus datos personales no aparecerán en los resultados de las búsquedas en internet realizada por tu nombre, pero la información seguirá publicada en la fuente original.

Para más información puedes consultar este enlace de nuestra página web.

Déjanos tu valoración
Si tiene más dudas, consulte el resto de las preguntas de esta sección.

Si no encuentra respuesta, puede formularnos su consulta.