Volver atrás

SISTEMAS DE VERIFICACIÓN DE EDAD

¿Qué ocurre si se utiliza una VPN para el acceso a contenidos para adultos?

El sistema propuesto en las PoC es más robusto ante la utilización de VPNs que otros que se emplean actualmente, ya que no se basa en saber desde dónde se realiza la petición de contenidos al servidor.

Por un lado, las políticas se establecen y ejecutan de forma local, al ser ejecutadas en el...

Leer más

¿No es posible que una persona menor acceda a contenidos inadecuados utilizando para ello el dispositivo de una persona adulta?

La acreditación, periódicamente o en cada reinicio del dispositivo, por ejemplo, de que la persona que usa el dispositivo es su propietaria y tiene la edad que verifica, evita esta circunstancia.

Siempre es necesario llegar a un equilibrio entre fiabilidad de la solución de verificación de edad y...

Leer más

¿No sería más sencillo el bloqueo de contenidos en la SIM como ya se hace en otros países?

Es necesario ser cuidadosos, porque este tipo de solución podría permitir fácilmente la detección de personas menores, que quedarían registradas de alguna forma al adquirir el teléfono, dar de alta la SIM, etc. como persona menor.

Además, la realidad nos muestra que muchos móviles para menores se...

Leer más

¿Cuál es el ámbito de aplicación de las PoC, serían válidas en el contexto internacional o sólo funcionan en España?

Serían válidas en el contexto internacional ya que permiten que la persona que accede a contenidos verifique su edad con diferentes mecanismos (código QR, cartera digital, documentos de identidad oficial en formato físico). Basta con que al menos uno de estos mecanismos esté disponible en el país de...

Leer más

¿Es ésta una iniciativa únicamente de España?

Este modelo se ha planteado a nivel europeo. Por iniciativa española ya existe un mandato del plenario del Comité Europeo de Protección de Datos para que el grupo Key Provisions trabaje en unos criterios de verificación de edad y será planteado en el conocido como “Grupo Berlín” de la Global Privacy...

Leer más

¿Son compatibles las PoC con la nueva normativa de identidad digital europea única, eIDAS2?

Sí, lo son. De hecho, una de ellas, la que permite el acceso a contenidos a través de un teléfono móvil con Android, se basa en una cartera digital, que podría ser en el futuro la que desarrollen SGAD y FNMT en España. Además, los principios recogidos en el decálogo son perfectamente compatibles (en...

Leer más

¿Respetan las PoC el principio de neutralidad tecnológica?

Tanto las PoC como los principios que demuestran son independientes de fabricantes de dispositivos, sistemas operativos, proveedores de identidad, etc. Los principios son completamente neutrales en este sentido.

En cuanto a las PoC, se han desarrollado tres para intentar mostrar cómo pueden...

Leer más