Proceso participativo del Plan Estratégico AEPD 2025-2030
El artículo 9 del Real Decreto 389/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) señala que la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos aprobará, en el primer semestre de su nombramiento, un Plan Estratégico con carácter quinquenal con el objetivo de sentar las bases de las líneas de actuación de la Agencia en dicho periodo, incorporando acciones específicas.
Con tal de dar cumplimiento a este mandato, la AEPD inicia, con fecha 10 de abril y hasta el 11 de mayo, un proceso participativo a través del cual la ciudadanía, las organizaciones públicas y privadas, responsables y encargados de tratamientos de datos de carácter personal, sectores profesionales y personas expertas en privacidad puedan realizar aportaciones sobre los objetivos y líneas estratégicas de actuación que conformarán el Plan Estratégico de la Agencia 2025 - 2030.
Este ejercicio colaborativo debe servir, entre otras cosas, para adaptar el funcionamiento de la Agencia a los nuevos retos y desafíos, especialmente en el ámbito digital, a los que deberá proporcionar una respuesta eficaz, así como para detectar necesidades e identificar áreas de mejora en la planificación de sus futuras actividades.
Así las cosas, esta iniciativa pretende escuchar las propuestas u opiniones sobre los aspectos estratégicos definidos por el organismo durante los próximos años.
Las personas y organizaciones que lo deseen pueden realizar sus contribuciones para cada uno de los objetivos identificados por la Agencia en los apartados que se recogen en el formulario disponible más abajo, no siendo obligatorio responder a todos ellos si no se desea. Aprovechamos para agradecerle por adelantado su participación y contribución al logro de los objetivos de este organismo.
Por favor, tenga en cuenta que cualquier opinión o consulta que se realice sobre procesos o expedientes sancionadores, o sobre los criterios interpretativos de la Agencia, no serán tenidos en cuenta a los efectos de este proceso participativo, debiendo utilizarse los canales habilitados para ello.