Volver atrás

Los centros sanitarios y hospitales que prestan servicios a aseguradoras y Mutuas, ¿son encargados de tratamientos o responsables?

La aseguradora pone a disposición de sus asegurados un cuadro médico, clínica u hospital.

La entidad que recogería los datos del asegurado serían el centro sanitario o un médico en el caso de consultas privadas que resultan obligados en cuanto al tratamiento de los datos de los pacientes que acudan a sus consultas a lo dispuesto en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica y son responsables de la gestión y de la custodia de la documentación asistencial que generen, excediendo dicho tratamiento de “las instrucciones documentadas del responsable”, lo que determina la imposible aplicación del artículo 28 del RGPD y la imposibilidad de considerarlos como encargados del tratamiento de la entidad aseguradora o Mutua.

A efectos de abonar a los centros sanitarios de los gastos de asistencia sanitaria que se hubieran llevado a cabo en el ámbito de un contrato de seguro de asistencia sanitaria, van a comunicar de datos de salud de los pacientes a las compañías aseguradoras o Mutuas para justificar la facturación de los servicios. El centro sanitario podrá comunicar los datos estrictamente necesarios para la facturación del servicio dado a paciente, a las compañías aseguradoras o Mutuas sin necesidad de contar con el consentimiento explícito de los interesados sobre la base legal de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro y, de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, según proceda, sin que pueda considerarse que alcance a todo el contenido de la historia clínica del paciente asegurado.

Déjanos tu valoración
Si tiene más dudas, consulte el resto de las preguntas de esta sección.

Si no encuentra respuesta, puede formularnos su consulta.