Volver atrás

¿Cada vez que una persona adulta quiera acceder a contenido etiquetado para personas adultas va a ser necesario que se escanee un código QR, se acceda a una cartera digital o se lea un documento oficial?

Las soluciones propuestas hasta ahora en el mercado, en las que las personas usuarias se tienen que autenticar ante un servicio de una entidad tercera, a través de Internet y sin garantías de tiempos de respuesta, sí pueden ser limitantes.

El decálogo no realiza propuestas a bajo nivel con detalles técnicos de diseño o implementación, por lo que se puede cumplir con soluciones que requieran que la persona usuaria se dé de alta con su identidad solo una vez o con soluciones que requieran comprobar los atributos de identidad y/o edad mucho más frecuentemente. Probablemente los proveedores de las aplicaciones de verificación de edad intenten llegar a un equilibrio entre fiabilidad de la solución y usabilidad, ya que, efectivamente, pedir pruebas constantemente entorpecería la navegación por contenidos para personas adultas.
 

Déjanos tu valoración
Si tiene más dudas, consulte el resto de las preguntas de esta sección.

Si no encuentra respuesta, puede formularnos su consulta.